Textos publicados en Réplica21
ABCDF: Ciudad de la memoria
                              Abriendo Espacios: ComitánCatorce 
                              Alberto Meillón: creador de una pasado imaginario
                              Álvarez Bravo: Álvarez Bravo: El atrevimiento de ver
                              Al mARCO de una feria 
                              Aquel que nunca se haya comido un taco de carnitas... O de por qué nos da miedo Hermann Nitsch  
                              A sangre y lodo. Teresa Margolles
                              Bas Jan Ader: Una obra en tres caídas
                              Chocolates: una nueva definición de la legalidad
                              Chris Cunningham: La perturbación visual
                              Celebración y duelo, la escultura de Anthony Gormley
                              Coexistencias: Obra de Linda Tegg 
                              Confesiones de una vidente 
                              Corredor Condesa: crónica de un aguacero 
                              Crónica de una feria anunciada. MACO 07
                              Cuando la vida suena. La obra de Ariel Guzik en medio de ruidos deleuzianos 
                              Cuando suenan las paredes. Un recorrido por Sound Image
                              Cursi-agridulce de Fernando Llanos (o como la cursilería sirve más que un psicoanálisis) Dataspace. El espacio virtual ha llegado a los museos
                              Dieter Roth: Un artista para artistas
                              Directo al corazón: mitos recobrados en la obra de Jörg Dobrovich
                              Do it: Manual de Hágalo usted mismo
                              ¿Dónde están las mujeres artistas?… sólo en Internet
                              El arte de criticar el arte
                              El Cóndor sigue pasando: Reflexión sobre el trabajo de João Pina
                              El fluir de una palabra: una breve disertación derridiana 
                              El lado oscuro de la moda
                              El OJO de Sarah... 
                              El vivo al gozo y el muerto al pozo... 
                              Elixir: pócima mágica de Pipilotti Rist
                              Entre lo anormal y lo monstruoso 
                              Fotografía, realidad y utopia
                              Fotografía en tres pasos: Mirada, Registro y Memoria 
                              Fred Sandback: esculturas 
                              Godard, o de cómo se convirtió un cineasta en videoartista
                              Hay una telaraña en el Museo. Spider Galaxy de Carlos Amorales
                              Indio viejo. Entre el mueble y el inmueble de Jimmie Durham
                              La belleza y sus contradicciones 
                              La fotografía en tres pasos: Mirada, Registro y Memoria
                              La imagen: espejo de ficciones
                              La riqueza del arte pobre. Obra de Mario Merz
                              La transgresión del vacío. Shibboleth de Doris Salcedo
                              Las mujeres de Shirin Neshat
                              Los horrores del arte contemporáneo
                              Nuevos medios en busca de nuevos espacios
                              Obstruir, Destruir, Ocultar: Retrospectiva de Enrique Ježik 
                              Ocho pasos para entender la Melancolía
                              Otra feria más: mucha pintura, poca originalidad y nada de consistencia
                              Roberto Mata: El surrealismo visto desde este lado del mundo
                              Santiago Ortiz. Net art y sensibilidad
                              Size Matters: el (grabado) olvido más grande del mundo
                              The Metropolitan Opera Bathroom. Performance de Pablo Helguera
                              Transmitiendo Trazos: un diario de improvisaciones virtuales
                              Un extraño y azaroso viaje en las carreteras de Minas Gerais
                              Una revisión puntual del microcosmos del arte mexicano
                              Yes. Una película de Sally Potter
                            X Salón de Arte Bancomer, Armas y herramientas.
 
                         
                            